Me encanta cocinar ! Sea salado o dulce y quiero compartir con todo el que quiera mis recetas, trucos y fotos. Sois bienvenidos a mi blog !!
jueves, 17 de enero de 2013
Magdalenas caseras
Receta clásica donde las haya.
He visto un montón de recetas de magdalenas en libros, tv, blogs y cada persona tiene la suya propia, siempre varia algo de unas a otras y seguro que todas salen geniales.
Estas son las mías, la receta que siempre doy a mis amig@s cuando me lo piden, espero que si las hacéis me digáis que os parecen.
MAGDALENAS CASERAS
Ingredientes para 15-18 magdalenas
250 gramos de azúcar
3 huevos L
200 ml de aceite de girasol
120 gramos de leche entera
300 gramos de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
2 cucharadas de extracto de vainilla
Preparación
1. Ponemos los huevos, el azúcar, la leche, el extracto de vainilla y el aceite en un bol y batimos bien durante 3 minutos. ( Con thermomix: 3 minutos a velocidad 3 )
2. Añadimos la harina, levadura y sal tamizada y volvemos a batir hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos. ( Con thermomix: 3 minutos a velocidad 3 )
3. Ponemos las cápsulas en una bandeja para magdalenas, cupcakes etc.
4. Las rellenamos 3/4 partes con la masa.
5. Precalentamos el horno a 200 grados.
Un truquito para que suban mejor: meterlas en la nevera mientras el horno se calienta! Mano de santo para que tengan un copete espectacular de la muerte !!
Cuando el horno llegue a 200 antes de meterlas al horno ponemos un poco de azúcar en cada cápsula.
6. Una vez en el horno bajamos la temperatura a 170 grados y las horneamos 22-25 minutos o hasta que estén bien doraditas.
Y ya están listas nuestras magdalenas caseras :-)
No abráis el horno antes de que pasen los 20 minutos porque sino las magdalenas bajaran y adiós desayuno, merienda o postre !
Una vez cocidas las dejamos enfriar en la bandeja durante 5 minutos y luego a una rejilla y que se enfríen totalmente.
Si os gusta el chocolate también podéis hacerlas 100% de choco añadiendo 50 gramos de cacao en polvo valor ( no uso otro me encanta !! ) junto con la harina y la levadura.
Otra opción son las pepitas de chocolate.
Una vez hecha la masa añadir un puñado y remover con la espátula, antes de meterlas al horno poner mas pepitas por encima así evitamos que se hundan.
Aquí tenéis el resultado!!
Deliciosas !
Magdalenas a montones !!
Y que también las podéis hacer de colores eh!? A los peques les encantada añadiendo un poquito de colorante y listo.
Me despido por ahora y espero que os guste la receta.
Gracias por leerme.
Besitoooos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Clasicas si... pero buenisimas!!!
ResponderEliminarTe han quedado super bien!!!
Un besote !!
meryprouscakes.blogspot.com.es
Graciaaaaas !
Eliminarno las e hecho aún pero por la plnta que tienen estarán riquisimas,esta semana las haré y te diré como están
EliminarSalen muy buenas Juani ! Si las haces ya me cuentas !
EliminarSe ven muy buenas... por favor donde consigo las pepitas de chocolate o como las pido, gracias!!!
ResponderEliminaren Ercoreca o en :Eroski.
EliminarBUENO QUE LAS DISFRUTES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Perdona el retraso pero he intentado varias veces contestar y no hay manera, las pepitas son las del Mercadona ! Imagino que en grandes superficies también hay pero allí son mas baratas.
EliminarGracias y disculpa !
en mercadona también hay pepitas de chocolate
ResponderEliminarBuenas!! Me has enamorado con esta receta y me animo ha hacerla esta misma tarde. Gracias!! Me quedo por aquí para seguirte y te animo a visitar mi desván:
ResponderEliminarwww.eldesvandemarisa.blogspot.com
Hola Marisa !
ResponderEliminarPues cuando las pruebes veras! Jajaja me he pasado por tu blog... Que cosas tan chulas haces !!